¿COMO ES LA COMIDA DE UN HOSPITAL PARA UN CELIACO?
Muchos nos hemos hecho esa pregunta... y es que cada vez somos mas en España los diagnósticos por celiaquía que está haciendo cambiar el concepto de alérgenos y métodos de manipulación de alimentos en zonas publicas y privadas como: centros de trabajo, universidades y colegios o hopistales, por poner unos ejemplos.
Hoy os escribo desde mi propia experiencia personal, tras una hospitalización de unas semanas en el Hospital Universitario de Jerez, He de decir que no he tenido ningún problema en las comidas, estaba todo muy bien organizado e indicado desde cocina. Todos los productos y comida elaboradas por la cocina del propio hospital, indicaba que era sin gluten.
En el etiquetado de las bandejas se podía apreciar toda la información de la dieta a seguir, como en mi caso, dieta sin gluten, y ya por especificación mas concreta por mi hospitalización, dieta sin residuos, y no tomar citricos o lactosa.
En cuanto al pan que me pusieron era sin gluten de la marca Betina. Lo podemos encontrar en algunas cadenas de supermercados en la sección de congelados. Para los desayunos y meriendas ponían algunas galletas maría de la marca Hacendado.
A la calidad de la comida elaborada por los cocineros/as del propio hospital, he de decir que son elaboraciones de calidad y muy rica de sabor. En un principio llevé una dieta astringente, en el que se basaba de caldos de ave y purés.
Mas adelante y una vez habiendo tolerado bien la comida, me fueron dando comidas sólida, como pescado a la plancha, acompañados de arroz o vegetales cocidos y reogados con ajo y aceite de oliva. La dieta variada, tanto con pescado, carnes y vegetales. Generalmente con un muy buen sabor y calidad.
Por último, os hablo de los postres. Muy variados y todos con el etiquetado sin gluten por el fabricante. Tanto yogures, como carne de membrillo, pures de frutas, etc.
Comentarios
Publicar un comentario